** Japón envía ayuda de emergencia a México tras inundaciones que dejaron 76 muertos y 31 desaparecidos.
El gobierno japonés envió insumos de emergencia, principalmente artículos de higiene, a comunidades afectadas por las recientes lluvias e inundaciones en México. La entrega se realiza a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y responde a una solicitud del gobierno mexicano.

El gobierno de Japón informó este lunes que ha decidido enviar ayuda de emergencia a México para apoyar a las personas afectadas por las inundaciones que impactaron cinco estados del país la semana pasada. La asistencia incluye principalmente artículos de higiene, y se canaliza a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), en respuesta a una solicitud formal de las autoridades mexicanas.
“El día de hoy, el gobierno de Japón ha decidido el envío de ayuda de emergencia a México, en apoyo a las víctimas de las inundaciones. Espero que las personas encuentren pronto alivio y se recuperen. México y Japón, amigos en la adversidad”, destacó Kozo Honsei, embajador japonés en México.

La medida se tomó con base en la perspectiva humanitaria y las estrechas relaciones amistosas entre ambos países, señaló la Embajada japonesa, que también expresó su pesar por las víctimas fatales de las lluvias torrenciales. Hasta ahora, se reportan 76 muertos y 31 desaparecidos, además de daños graves en infraestructura, caminos y cerca de 100,000 viviendas.
Por su parte, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno continúa con la fase de atención urgente y que ya se alista un plan nacional de reconstrucción que contemplará una inversión de 10 mil millones de pesos. “La primera estimación son 10.000 millones de pesos de apoyo directo a las personas, para recuperar escuelas, clínicas y el empleo. Hay recursos para atender la emergencia”, afirmó la mandataria.
Sheinbaum explicó que más de 52,000 personas participan en las labores de auxilio, incluyendo Fuerzas Armadas, autoridades federales, estatales y voluntarios. Además, la estrategia oficial se compone de cuatro ejes: atención a la emergencia, apoyo a familias damnificadas, reconstrucción y fortalecimiento del sistema de alerta y prevención de riesgos.

La ayuda japonesa llega en un contexto donde la cooperación internacional se ha activado para atender las regiones más afectadas. Además del envío de insumos, Japón ha expresado su solidaridad a nivel diplomático, asegurando apoyo y compromiso para la recuperación rápida de las zonas impactadas.
Con la asistencia de Japón, México podrá canalizar recursos adicionales para atender de manera urgente las necesidades de las personas damnificadas, fortaleciendo las labores de socorro y recuperación tras uno de los fenómenos naturales más graves de las últimas semanas.
MDR.


  

