** La reforma busca agilizar los procedimientos, acortar plazos y garantizar justicia más moderna, accesible y cercana para todos los mexicanos.
La Presidenta destacó que la reforma respeta la retroactividad y fortalece la defensa ciudadana, evitando que el amparo sea utilizado por delincuentes para obstaculizar la justicia. Se implementarán mecanismos de justicia digital y procedimientos más eficientes.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó que la reforma a la Ley de Amparo, aprobada recientemente por el Senado, mantiene su función principal: proteger al pueblo de México frente a actos injustos de la autoridad, a la vez que convierte este recurso jurídico en un procedimiento más expedito y accesible.
Durante “La mañanera del pueblo”, la mandataria aclaró que quienes critican la ley y señalan que no se respeta la retroactividad mienten o actúan por consigna, ya que la reforma fortalece la defensa ciudadana sin modificar juicios ya concluidos.
El coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, puntualizó que la ley no es regresiva ni limita la defensa de las personas. Su objetivo es acortar plazos, modernizar los procesos y promover la justicia digital, garantizando que la defensa de los derechos humanos siga siendo plena.
Se realizaron ajustes específicos para evitar el abuso de la suspensión de amparo en casos relacionados con lavado de dinero y proteger a quienes, por error, tuvieron bloqueadas sus cuentas, asegurando que solo se impida su uso indebido por parte de delincuentes.
En el caso de créditos fiscales firmes, la reforma establece que no se impugnan todas las etapas del cobro, sino únicamente la resolución final, sin afectar los derechos de los particulares ni deudores. La retroactividad únicamente aplica a los procedimientos en curso o futuros, mientras que los juicios concluidos no se modifican.
Sheinbaum destacó que el amparo seguirá siendo un instrumento de protección ciudadana, garantizando justicia más cercana, moderna y accesible, reforzando el acceso al derecho de defensa sin comprometer la seguridad ni el orden social.