** La FIFA revela el balón oficial del Mundial 2026.
A pocos meses de la justa mundialista, la FIFA presentó el balón “Trionda”, una pieza que simboliza la unión de los tres países anfitriones. Con tecnología de última generación y un diseño lleno de símbolos nacionales, la pelota rodará en los 104 partidos del torneo más grande en la historia.
La cuenta regresiva rumbo al Mundial 2026 dio un paso clave este jueves con la presentación oficial de “Trionda”, el balón con el que se disputará la primera Copa del Mundo organizada de manera conjunta por México, Estados Unidos y Canadá. Diseñado por Adidas, el esférico abandona los patrones tradicionales y apuesta por una innovadora construcción de cuatro paneles que, además de aportar mayor rendimiento, integran elementos gráficos alusivos a cada país sede.

Sobre un fondo blanco destacan tres franjas: el rojo con la hoja de maple de Canadá, el verde con el águila real de México y el azul con un patrón de estrellas que representa a Estados Unidos. Los detalles dorados completan la pieza, en homenaje al trofeo de la FIFA, y refuerzan la idea de un balón digno de la cita futbolística más importante del planeta.
La FIFA explicó que el nombre “Trionda” surge de la combinación entre “tri”, por los tres países anfitriones, y “onda”, un guiño a la energía colectiva que busca transmitir el torneo. Además del simbolismo cultural, la pelota incorpora un sensor de movimiento con tecnología de última generación, que enviará datos en tiempo real al sistema de árbitro asistente de video (VAR). Esto permitirá detectar con mayor precisión jugadas como fueras de lugar o toques de mano, reduciendo los tiempos de decisión y aportando mayor justicia al juego.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó que “Trionda refleja la unidad y pasión que distingue a México, Estados Unidos y Canadá” y aseguró que el balón será testigo de “grandes momentos y goles inolvidables” durante el campeonato.
Sam Handy, director general de Adidas Football, añadió que se trata de “uno de los balones más divertidos y visualmente atractivos que hemos creado, diseñado para brillar en el escenario más grande”.
El Mundial 2026 marcará un antes y un después en la historia del futbol. Será la primera edición con 48 selecciones participantes, lo que eleva el número de partidos de 64 a 104. Estados Unidos albergará la mayor parte de los encuentros, con 78 juegos en ciudades como Nueva York, Miami, Dallas y Los Ángeles. México tendrá actividad en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, mientras que Canadá recibirá partidos en Toronto y Vancouver.

El TRIONDA como ya es costumbre en los balones de competencias internacionales, incluye tecnología de balón conectado, es decir, un sensor de movimiento que transmite datos precisos en tiempo real al sistema VAR. Esto permitirá a los árbitros tomar decisiones ‘más justas y rápidas’, especialmente en jugadas de fuera de juego.
Mientras la FIFA avanza con la preventa de boletos, los aficionados deberán esperar al 5 de diciembre para conocer el sorteo oficial en Washington D. C., que definirá el camino de cada selección. Con “Trionda” ya presentado, la emoción por la justa mundialista crece día con día: el balón ya está listo para rodar y escribir nuevas historias en los estadios de Norteamérica.
MDR.