** La iniciativa busca garantizar precios de garantía a pequeños productores y venta de productos como la tortilla, elaborados por los propios campesinos, además de proteger las razas nativas de maíz de México.
En el marco del Día Nacional del Maíz, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el programa “Sin maíz no hay país”, que se suma a Producción para el Bienestar y Fertilizante Gratuito, reforzando la protección de las variedades de maíz originarias del país mediante reformas constitucionales recientes.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación del programa “Sin maíz no hay país”, cuyo objetivo es que la producción de maíz genere bienestar, impulsando los cultivos nativos mediante precios de garantía y la venta de productos elaborados por los propios productores, como las tortillas.
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum Pardo destacó que la iniciativa complementa otros programas sociales como Producción para el Bienestar y Fertilizante Gratuito, y se apoya en las reformas a los artículos 4 y 27 de la Constitución para proteger las razas de maíz y prohibir la siembra de maíz genéticamente modificado.
“Estamos trabajando para garantizar que este maíz, sembrado principalmente en el centro y sur sureste del país, se siga produciendo y que los campesinos tengan bienestar al cultivarlo”, afirmó la mandataria. Subrayó que sin estas medidas, las variedades domesticadas durante miles de años por pueblos originarios y campesinos podrían perderse.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, resaltó la importancia del maíz como símbolo de identidad, seguridad alimentaria y diversidad cultural en México. Recordó que el país cuenta con 64 razas de maíz, de las cuales 59 son nativas, y destacó el papel de las familias campesinas e indígenas en mantener viva la agrobiodiversidad.
Por su parte, la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, señaló que México es el centro de origen del maíz y alberga el mayor banco de germoplasma vivo del mundo, que no solo garantiza seguridad alimentaria nacional, sino global.
Con “Sin maíz no hay país”, la administración federal busca un programa integral de apoyo a pequeños productores que asegure la producción y conservación de las variedades autóctonas, promoviendo un modelo sostenible de desarrollo agrícola en todo el país.