** La DEA coordinó un operativo de cinco días contra el Cártel Jalisco Nueva Generación, asegurando drogas, armas y activos millonarios, mientras mantiene la búsqueda de “El Mencho”.
Entre el 22 y 26 de septiembre, autoridades estadounidenses desarticularon parte de la red del CJNG, incautando toneladas de drogas sintéticas, 244 armas de fuego, casi 30 millones de dólares en activos y más de un millón de pastillas falsificadas. La operación forma parte de un plan global para frenar la expansión internacional del cártel.

La Administración para el Control de Drogas (DEA) anunció un operativo internacional que dejó 670 detenidos en cinco días, tras acciones coordinadas en 23 divisiones de Estados Unidos y siete regiones extranjeras. La estrategia buscó desmantelar las redes de distribución y liderazgo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), catalogado como organización terrorista extranjera por el gobierno estadounidense desde febrero de 2025.
Durante la ofensiva, la DEA incautó 92.4 kilogramos de fentanilo en polvo, más de 1.1 millones de pastillas falsas, 6 mil 62 kilogramos de metanfetamina, 22 mil 842 kilogramos de cocaína y 33 kilogramos de heroína. Además, aseguraron 244 armas de fuego, 18.6 millones de dólares en efectivo y activos por valor de 29.6 millones de dólares.
El administrador de la DEA, Terrance Cole, destacó que la operación busca atacar al CJNG “como lo que es: una organización terrorista, en todos sus niveles, desde los líderes hasta sus redes de distribución”. Cada arresto y cada incautación, señaló, representan vidas salvadas y comunidades protegidas frente al impacto del narcotráfico.

La DEA estima que el CJNG tiene presencia en al menos 40 países
El Mencho, fundador y líder principal del cártel, sigue prófugo. Por su localización, el Departamento de Estado ofrece una recompensa de hasta 15 millones de dólares. La DEA mantiene abierta la investigación, considerando al CJNG responsable de la expansión global de drogas sintéticas, especialmente el fentanilo, vinculado a miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
Según la agencia, el CJNG opera en al menos 40 países, con miles de miembros y facilitadores, y mantiene vínculos con otras organizaciones criminales. La DEA subraya que la violencia y corrupción que genera el cártel han facilitado su consolidación en el tráfico internacional de drogas.
Esta acción forma parte de una estrategia sostenida del gobierno de EE. UU. para combatir el crimen organizado transnacional, coordinando esfuerzos con agencias federales, estatales, locales y tribales, así como con el Homeland Security Task Force. La DEA enfatizó que continuará con operaciones internacionales para limitar la capacidad operativa del CJNG y desmantelar sus redes financieras y de distribución.
MDR.