** El exsecretario de Seguridad Pública tabasqueño enfrenta cargos por asociación delictuosa, secuestro y extorsión; podría alcanzar hasta 158 años de prisión.
Hernán Bermúdez Requena, conocido como El Comandante H o El Abuelo, fue vinculado a proceso tras ser expulsado de Paraguay y recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano. La justicia tabasqueña fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

Este martes se confirmó la vinculación a proceso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal La Barredora. El exfuncionario enfrenta acusaciones por asociación delictuosa, secuestro agravado y extorsión agravada, delitos que, de ser comprobados, podrían mantenerlo en prisión por más de un siglo.
La decisión fue tomada por el juez de control de la Región Judicial 9 en Villahermosa, Ramón Adolfo Brown Ruiz, quien ratificó además la prisión preventiva oficiosa. El proceso se desarrolla mientras Bermúdez permanece en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1, Altiplano, donde fue internado el pasado 19 de septiembre tras ser detenido en Paraguay y expulsado hacia México.

De acuerdo con la Fiscalía de Tabasco, el plazo de investigación complementaria se fijó en tres meses, lo que significa que tanto la defensa como la autoridad ministerial tendrán hasta el 23 de diciembre para reunir pruebas en la causa penal 386/2025.
Bermúdez Requena, quien fuera titular de Seguridad durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández, es conocido también como El Abuelo o El Munra. De acuerdo con reportes de inteligencia militar, habría tenido vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación, lo que reforzó la operación de La Barredora en el estado.
En entrevista reciente, el fiscal general de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez, advirtió que, de ser hallado culpable, el exfuncionario podría enfrentar sentencias que suman hasta 158 años de cárcel: entre 50 y 100 por secuestro, de 20 a 40 por extorsión y de 7.5 a 18 años por asociación delictuosa.
A estos procesos de fuero común se suman las órdenes de aprehensión federales aún vigentes por delitos de delincuencia organizada, narcotráfico, acopio de armas y delitos en materia de hidrocarburos, lo que podría ampliar significativamente su tiempo en prisión.
MDR.