** Las consultas públicas, que se realizarán de septiembre a diciembre, buscan escuchar a la ciudadanía para elaborar una iniciativa electoral integral.
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que, tras los foros y consultas abiertas en todo el país, la propuesta de reforma electoral será presentada al Congreso de la Unión en enero de 2026. La ciudadanía puede participar presencialmente o a través del micrositio reformaelectoral.gob.mx.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que los foros de consulta ciudadana comenzaron en septiembre y se extenderán hasta diciembre, con el objetivo de recabar opiniones, organizar debates y elaborar propuestas para una iniciativa de reforma electoral que será enviada al Congreso en enero de 2026.
El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, explicó que los mexicanos podrán participar en los foros presenciales o mediante el micrositio reformaelectoral.gob.mx, donde ya se registran más de 10 mil visitas y se puede consultar información sobre el sistema electoral vigente.
Los temas de consulta incluyen: libertades políticas, representación del pueblo, sistema de partidos, financiamiento y fiscalización, efectividad del sufragio, propaganda política, autoridades electorales, justicia electoral, requisitos de elegibilidad e inmunidad, y democracia participativa, incluyendo consultas populares y revocaciones de mandato.
La Presidenta detalló que funcionarios de su gabinete encabezarán las consultas en diferentes estados, con fechas ya definidas para Puebla, Sonora, Chiapas, Nuevo León, Baja California, Quintana Roo, Yucatán, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Veracruz, Campeche, Tabasco, Michoacán, Guerrero, Colima, Jalisco, Tamaulipas, Nayarit, Coahuila, San Luis Potosí y otros estados con fechas por definir.
Sheinbaum señaló que este proceso garantiza que la reforma electoral refleje la voz de la ciudadanía y que las decisiones en materia política sean más inclusivas, transparentes y participativas.