** La Presidenta envía al Senado el segundo paquete de leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial para fortalecer el acceso a la justicia y proteger el erario.
La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que las modificaciones buscan agilizar el juicio de amparo, establecer plazos claros y evitar abusos fiscales, garantizando una justicia más expedita para la ciudadanía.

El Gobierno de México, a través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, envió al Senado el segundo paquete de armonización de leyes secundarias en materia de la Reforma al Poder Judicial. Claudia Sheinbaum Pardo explicó que estas modificaciones tienen como objetivo principal fortalecer el juicio de amparo, haciéndolo más ágil y garantizando el acceso a la justicia con plazos y términos claros.
La Presidenta puntualizó que el paquete busca evitar abusos fiscales de personas o empresas que postergan pagos mediante el amparo, asegurando que ningún juez otorgue protección a quienes cometan fraude al erario. “Lo importante es el fondo de estos cambios: cumplir con la reforma constitucional y hacer que la justicia sea más expedita”, afirmó en la conferencia matutina.
Entre las leyes que se reforman destacan: el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, la Ley de Amparo, la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y el Código Fiscal de la Federación. Las reformas incluyen plazos definidos, notificaciones digitales, procedimientos claros para la suspensión de cuentas y medidas de protección para personas juzgadoras.
La consejera jurídica Ernestina Godoy Ramos destacó que estas modificaciones protegen el orden público, incorporan herramientas modernas de justicia y homologan delitos que ameritan prisión preventiva. Por su parte, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea aseguró que las reformas modernizan el uso del amparo sin restringir el acceso de la ciudadanía, evitando que juicios se prolonguen innecesariamente y fortaleciendo la efectividad de las resoluciones judiciales.
Previo a la conferencia, Claudia Sheinbaum encabezó el izamiento de la bandera a media asta en la Plaza de la Constitución, en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, subrayando la importancia de la prevención y la protección de la sociedad.