** La gobernadora invita a artesanas y artesanos a registrarse para recibir capacitación, promoción y herramientas digitales que fortalezcan su economía familiar y profesional.
Con la plataforma digital “Hecho en Quintana Roo”, la administración estatal busca que los productos locales lleguen a más lugares, reconociéndolos como patrimonio vivo del estado. La convocatoria cierra el 20 de octubre.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, presentó la plataforma digital “Hecho en Quintana Roo”, con el objetivo de fortalecer la identidad cultural del estado y apoyar la economía familiar de las y los artesanos locales.
La iniciativa permitirá que los productos elaborados por manos quintanarroenses tengan mayor difusión y sean reconocidos como patrimonio vivo del estado. En esta primera etapa, se seleccionarán 84 artesanas y artesanos, quienes recibirán capacitación, promoción en medios oficiales y una tableta para incorporarse al mundo digital, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE).
“Cuando una artesana o un artesano crece, también crece su familia, su comunidad y nuestro estado”, enfatizó Mara Lezama, destacando que este proyecto forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que busca que la prosperidad llegue a todos los hogares.
La gobernadora invitó a los interesados a registrarse en la página sede.qroo.gob.mx/artesanías, entregando la documentación solicitada. También podrán hacerlo de manera presencial en la Dirección de Fomento Artesanal en Chetumal o en la oficina de la SEDE en Cancún, o enviarla al correo electrónico d.artesanias.sede@gmail.com. La convocatoria estará abierta hasta el 20 de octubre a las 17:00 horas.
Mara Lezama finalizó su mensaje asegurando que este proyecto permitirá construir un Quintana Roo más justo, digno y conectado con el mundo, donde lo hecho localmente sea valorado y reconocido.