El primer ministro de Canadá llega a México para cerrar filas con la presidenta antes de enfrentar a Trump en la revisión del acuerdo comercial.
Claudia Sheinbaum y Mark Carney sostuvieron un encuentro en Palacio Nacional con agenda enfocada en comercio, energía, inversiones y migración laboral, en medio de la tensión arancelaria con Estados Unidos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este jueves al primer ministro de Canadá, Mark Carney, en Palacio Nacional, en una visita clave que busca fortalecer la relación bilateral y preparar la estrategia conjunta frente a la renegociación del TMEC prevista para 2026.
Carney, quien asumió el cargo en mayo tras relevar a Justin Trudeau, llegó acompañado de su esposa y fue recibido con ceremonia oficial en el Zócalo capitalino. En el encuentro privado con Sheinbaum, ambos mandatarios abordaron temas como comercio, energía, infraestructura, seguridad e inversiones, además de la posibilidad de ampliar el programa de visas de trabajo para mexicanos en Canadá.
El contexto de la visita está marcado por la política arancelaria de Donald Trump, quien ha impuesto impuestos de hasta 25% a productos mexicanos y 35% a mercancías canadienses fuera del acuerdo trilateral. Ante este escenario, tanto México como Canadá buscan presentarse como un bloque unido para defender el libre comercio en América del Norte.

La mandataria mexicana resaltó que la presencia de Canadá es “fundamental para mantener vivo el tratado”, mientras que Carney subrayó la importancia de “reforzar y ampliar la relación bilateral”. La visita también incluyó reuniones con empresarios de ambos países, donde se destacó que el comercio bilateral alcanzó los 56 mil millones de dólares en 2024, principalmente en los sectores automotriz, energético y minero.
En un gesto simbólico, Sheinbaum entregó a Carney un huipil y un alebrije de jaguar, mientras que el primer ministro le obsequió un rompevientos y un balón de la selección canadiense, como parte de la alianza deportiva rumbo al Mundial 2026, que tendrá a México, Canadá y Estados Unidos como sedes.
La agenda bilateral concluirá con una conferencia conjunta programada para esta tarde, donde ambos mandatarios darán a conocer los acuerdos alcanzados y la estrategia común de cara a la negociación con Washington.
MDR.